Tuneando la ROM WM6 Oficial en Español; 1ª Parte, el registro
Hola a todos,
Se que muchos de vosotros cambiáis de ROM cada X tiempo a versiones mejores o más actualizadas. Sin menospreciar a los que lo hacéis, y mucho menos a los que cocinan estas estupendas ROM's, yo prefiero tener una ROM como base e ir actualizándola con los últimos avances hasta que llegue un punto en el cual no tenga más remedio que volver a actualizar la ROM y, por lo tanto, partir de cero.
Las principales ventajas de hacer esto es que los datos personales no se pierden, como ocurre al cambiar de ROM, por lo que los que trabajamos a diario con la PDA no perdemos esta posibilidad, que además no nos encontremos con "sorpresas" o fallos nuevos, y que no corramos los riesgos que conlleva (cada vez menos) el actualizar una ROM.
En el mundillo de la TyTN (más conocida como Hermes) casi cada día aparecen nuevas ROM; sin ir más lejos, ayer mismo se puso como disponible una
nueva de TNT en inglés con SO CE 5.2.1908 Build 18508.0.7.0. Sin embargo, ahora mismo si hablamos de ROMs en español de Windows Mobile 6, solamente hay dos opciones:
- La ROM oficial de HTC, aparecida en Agosto de este año y que podéis encontrar
aquí. Está basada en el SO CE 5.2.1437 Build 17944.0.3.1.
- Una ROM no oficial creada por Schaps, basada en la oficial de HTC, que podéis encontrar
aquí.
Yo me decanté por la ROM oficial y tengo la intención de usar este post para ir adjuntando trucos y actualizaciones para ir tuneándola y que tenga nada (o poco) que envidiar a una ROM recién cocinada. He de reseñar que la ROM oficial de la TyTN supuso una grata sorpresa en el mundillo puesto que es muy estable y trae poco "bloatware" (software que ocupa espacio y es poco útil), lo cual la hece muy atractiva como base para cocinar o como base para actualizar.
Antes de empezar voy a comentar que yo prefiero el formato CAB para instalar utilidades puesto que es muy versátil y fácil de manejar. recomiendo que instaléis este pequeño comando en vuestro PC:
[hide-thanks]
http://rt002nf0.eresmas.net/TodoPDAs...pc_install.zip[/hide-thanks]
Pulsad doble click en el archivo .CMD y, cada vez que queráis instalar un CAB desde el PC bastará con que pulséis el botón derecho del ratón y seleccionéis la opción
"Instalar en la PPC". Automáticamente se llamará al ActiveSync para instalar el CAB en la PPC sin tener que copiarlo a mano.
Voy a comenzar con unos cuantos CAB que realizan una serie de modificaciones al registro del Windows Mobile 6 y que, espero, nos vendrán muy bien.
1º/ Cambiar el registro de tipo HIVE a tipo FILE.
Hagamos algo de memoria; al principio del Windows Mobile los programas se guardaban y ejecutaban en RAM, no en ROM (esto no cambió hasta la aparición del Windows Mobile 5). Esto significaba que, si nos quedábamos sin batería y la RAM veía interrumpida su alimentación, se nos iba el contenido de la PDA a la porra. De ahí que los modelos "antiguos" llevasen dos baterías, siendo una de ellas de respaldo de la RAM. Esto tenía su ventaja puesto que la ejecución era mucho más rápida que ahora y el registro del sistema operativo estaba siempre actualizado.
Ahora (Windows Mobile 5 en adelante) los programas se guardan en la ROM y se ejecutan en la RAM. El Windows Mobile debe cargar y descargar los programas en la RAM consumiendo recursos para ello y además debe mantener el registro actualizado en la ROM (para poder apagar la máquina sin perder estos valiosos datos o no necesitar preocuparnos por tener siempre algo de carga en la batería), consumiendo también recursos en ello. ¿Alguien se ha preguntado alguna vez porque su vieja PDA "parece" más rápida que la nueva

?
Por lo que se ve, los ingenieros de Microsoft decidieron que, como nunca se habían tenido que ocupar de que el registro fuese volcado de una forma automática a la ROM puesto que siempre estaba en la RAM, con la aparción del Windows Mobile 5 dejaron dicho sistema activo asumiendo que todo programa preparado para Windows Mobile 5 y que actualice el registro debe ocuparse de volcar el mismo a ROM.
El problema es que no todos los programas están preparados para Windows Mobile 5 y aun así no todos vuelcan el registro a ROM con la frecuencia debida. Además, está el hecho de que a veces es necesario hacer un soft-reset por los motivos que sean y nada nos asegura que los datos del registro están volcados a ROM, pudiendo perderse cambios recientes al mismo al reiniciar.
Por dicha razón los ingenieros de Microsoft nos dieron la oportunidad de elegir:
- o tener un registro rápido que se actualice en ROM solo cuando "algo" lo haga explícitamente. Esto lo llamaron registro de tipo HIVE y es el que viene activo por defecto.
- o tener un registro menos rápido que el sistema operativo actualice automáticamente en ROM siempre que se haga un cambio al mismo, consumiendo recursos para hacerlo, por supuesto. A este tipo de registro lo llamaron FILE.
El tipo de registro viene determinado por la siguiente clave del propio registro:
HKEY_LOCAL_MACHINE\System\ObjectStore\RegistryType
Que puede valer:
1 - Tipo HIVE
0 - Tipo FILE
Y, una vez cambiado hay que hacer un soft-reset, pero no con el stylus sino con algún programa que lo haga por software y que vuelque el registro a ROM antes, para que dicho cambio no se pierda.
Este CAB hace dicho cambio, pasa el tipo de registro de HIVE a FILE:
[hide-thanks]
http://rt002nf0.eresmas.net/TodoPDAs...stry_Patch.cab[/hide-thanks]
Yo recomiendo encarecidamente usar el registro de tipo FILE puesto que la diferencia en velocidad no es apenas apreciable respecto del HIVE pero la seguridad de no perder cambios en el registro aumenta muchísimo.
2º/ Desactivar la pregunta de seguridad de ejecución de aplicaciones no firmadas.
¿Estáis cansados de tener que responder a esta pregunta cada vez que ejecutáis un programa por primera vez?:
Si la respuesta es afirmativa basta con cambiar la siguiente clave de registro:
HKEY_LOCAL_MACHINE\Security\Policies\Policies\
0000100a
Al valor:
1
De esa manera los programas se ejecutarán sin hacer la dichosa preguntita.
Este CAB hará dicho cambio por vosotros (tras instalarlo hay que hacer un Soft-Reset):
[hide-thanks]
http://rt002nf0.eresmas.net/TodoPDAs...e_Security.cab[/hide-thanks]
Además cambiará la siguiente clave:
HKEY_LOCAL_MACHINE\Security\Policies\Policies\
00001001
Al valor:
1
Esto debería evitar problemas con las llamadas al API de ejecuciones remotas RAPI (el ActiveSync debería fallar menos).
3º/ Activar el sonido de eventos para Windows Mobile 6.
Una de las cosas que se han perdido en el paso de Windows Mobile 5 a Windows Mobile 6 son los "clicks" que se escuchan al pulsar en el botón de inicio o en los sucesivos menús. Esto se debe a que el Windows Mobile 6 se sirve con el siguiente esquema de sonido activo:
HKEY_LOCAL_MACHINE\Snd\Event\"Curr0"=multi_sz:"alarm2", "", "alarm2", "default", "Empty", "alarm2", "infbeg", "infend", "infend", "", "", "", "alarm2", "infbeg", "infend", "infend", "alarm2", "", "", "voicbeep", "RecEnd"
El problema se da porque el sistema operativo es incapaz de interpretar los espacios en blanco en una lista múltiple de valores lo que hace que realmente no se asignen sonidos desde el primer "".
Para solucionarlo basta con cambiar dichos espacios en blanco por algún sonido, exista o no, de manera que se asignen todos los sonidos secuencialmente. Por ejemplo podemos cambiar los "" por "Empty" (que no existe):
HKEY_LOCAL_MACHINE\Snd\Event\"Curr0"=multi_sz:"alarm2", "Empty", "alarm2", "default", "Empty", "alarm2", "infbeg", "infend", "infend", "Empty", "Empty", "Empty", "alarm2", "infbeg", "infend", "infend", "alarm2", "Empty", "Empty", "voicbeep", "RecEnd"
Este CAB hace algo parecido. En realidad no cambia el valor "Curr0" sino que crea un nuevo valor llamado ".WM6" asignando el mismo al sistema operativo. Además se han incluído en el mismo los valores correctos para hacer funcionar los clicks de menú:
[hide-thanks]
http://rt002nf0.eresmas.net/TodoPDAs...d_Scheme_2.cab[/hide-thanks]
Hay que hacer un Soft-Reset tras la instalación. Si queréis desactivar los sonidos de nuevo, bastaría con desinstalar el CAB.
4º/ Mitigar la desaparición del contenido de la tarjeta MicroSD.
Uno de los problemas que lleva arrastrando la TyTN desde su aparición es la repentina desaparición de todo o parte del contenido de la tarjeta MicroSD. Normalmente basta con hacer un Soft-Reset para que todo vuelva a la normalidad. Por otro lado es un problema de tipo "lotería": a algunos apenas se le da y a otros se les da muy a menudo.
La gente de XDA-Developers hemos estado intentando solucionar este problema sin conseguirlo, aunque al menos hemos logrado mitigarlo haciendo los siguientes dos cambios al registro:
HKEY_LOCAL_MACHINE\System\StorageManager\
PNPUnloadDelay
Valor: 00002004
HKEY_LOCAL_MACHINE\System\StorageManager\
PNPWaitIODelay
Valor: 00002004
Aumentan los tiempos de espera y descarga de la MicroSD.
Aquí tenéis el CAB que hace los cambios automáticamente:
[hide-thanks]
http://rt002nf0.eresmas.net/TodoPDAs...D_Card_Fix.cab[/hide-thanks]
5º/ Reordenar el orden de los acentos del teclado físico para evitar pulsaciones inútiles.
Esto en realidad no se trata de un truco de registro sino de un cambio en un fichero, en concreto del fichero
sym.0C0A.txt el cual contiene la secuencia de caracteres que se imprimen cuando se pulsa en el teclado físico la secuencia "Punto" + "espacio", es decir, la secuencia de los diferentes caracteres espaciales o acentuados.
El contenido original de este fichero es el siguiente:
aàáâäåąãăæ
AÀÁÂÄÅĄÃĂÆ
cçćč©
CÇĆČ©
dð
DÐ
eèéêëę
EÈÉÊËĘ
iìíîï
IÌÍÎÏ
lł
LŁ
nñ
NÑ
oòóôõöőøœ
OÒÓÔÕÖŐØŒ
pþ¶
Pþ¶
r®
R®
sşšß
SŞŠß
tţ
TŢ
uùúûüű
UÙÚÛÜŰ
yý
YÝ
zźż
ZŹŻ
$€£¥
/\|
"'«»
([{<«
)]}>»
+±&-_
!¡?¿
.:,;
*#
@~
%^
El fichero se lee de la siguiente manera, tomando como ejemplo la primera línea:
aàáâäåąãăæ
Significa que si pulsamos "Punto"+"Espacio" tras escribir una "
a", esta se convierte en una "
à". Si volvemos a pulsar "Punto"+"Espacio" se convertirá en una "
á" y así cíclicamente.
Por lo que podéis observar no está nada optimizado para el lenguaje español ya que el acento que nosotros utilizamos se encuentra en la tercera posición, tras el acento invertido. Esto hace que tengamos que repetir la secuencia "Punto"+"Espacio" dos veces para obtener el acento normal.
El siguiente CAB contiene este fichero con los siguientes cambios adecuando el orden de los símbolos al lenguaje español y haciendo que el acento normal solamente cueste una pulsación de la secuencia comentada:
aáàâäåąãăæ
AÁÀÂÄÅĄÃĂÆ
eéèêëę
EÉÈÊËĘ
iíìîï
IÍÌÎÏ
oóòôõöőøœ
OÓÒÔÕÖŐØŒ
uúüùûű
UÚÜÙÛŰ
[hide-thanks]
http://rt002nf0.eresmas.net/TodoPDAs...lo_Acentos.cab[/hide-thanks]
6º/ Cambiar el prefijo del operador "UMTS" por "3G".
Este cambio es meramente estético. En España usamos la terminología "3G" en lugar de "UMTS" por lo que queda más coherente el mostrar el operador al que estamos conectados con el prefijo "3G".
El prefijo a utilizar viene predeterminado por el contenido de la siguiente clave de registro:
HKEY_LOCAL_MACHINE\Software\OEM\PhoneSetting\
LongNamePrefix=UMTS
Este CAB cambia automáticamente este prefijo a "3G":
[hide-thanks]
http://rt002nf0.eresmas.net/TodoPDAs..._3G_Prefix.cab[/hide-thanks]
NOTA: podéis poner lo que queráis en el prefijo, no se limita a "UMTS" y "3G".
7º/ Activar 5 botones extra en el administrador de comunicación.
El administrador de comunicación que trae la ROM Oficial de HTC es la versión 7.0.0.0, la cual permite mostrar hasta 12 botones con diferentes funciones. Sin embargo HTC solamente ha activado 7 botones.
Este es el administrador de comunicación tal y como viene de serie:
Para activar el resto de botones disponibles, que son
"Modo de vuelo", "Teléfono IP", "Transferir", "Conexión compartida a internet" y "3G", es necesario añadir los datos de dichos botones a la siguiente clave de registro:
HKEY_LOCAL_MACHINE\Software\HTC\CommManager\
Donde
"SupportedFunctions" indica el número de botones activos, de 1 a 12, y el resto de claves indica la función ordenada de 0 a 11 (cómo máximo).
Este CAB activa los 12 botones disponibles. Una vez instalado, el administrador de comunicación quedará de la siguiente manera:
[hide-thanks]
http://rt002nf0.eresmas.net/TodoPDAs...ommManager.cab[/hide-thanks]
NOTA: el botón de
"Telefonía IP" no parece funcionar correctamente y el botón
"3G" necesita de dos pulsaciones para cumplir su cometido. El botón de
"Conexión compartida a Internet" no ha sido testeado.
Si deseas reordenar o desactivar algún botón solamente tienes que trastear con la clave de registro anteriormente comentada.
8º/ Programas para tunear el registro de nuestra TyTN (más conocidos como "Tweakers").
Aparte de los cambios al registro que ya hemos realizado, y que considero cómo básicos, hay multitud de posibles cambios al registro que ya han sido catalogados, como podéis ver, por ejemplo, en esta
página web). Existen multitud de programas que nos permiten hacer estos cambios (y muchos otros) de una manera sencilla. Este tipo de programas son conocidos cómo Tweakers.
En esta sección vamos a hablar de los siguientes Tweakers, todos ellos freeware:
- HTweakC 2.1b
Página web
Este tweaker nació siendo exclusivo para la TyTN con el nombre
"Hermes Tweaker" pero ahora es compatible con otras máquinas. Permite las siguientes modificaciones:
[hide-thanks]
http://rt002nf0.eresmas.net/TodoPDAs200/HTweakC.cab[/hide-thanks]
- HTCustom 1.8
Página web
Este tweaker permite las siguientes modificaciones:
[hide-thanks]
http://rt002nf0.eresmas.net/TodoPDAs200/HTCustom.cab[/hide-thanks]
- htcTweakUI 20070527
Este tweaker permite las siguientes modificaciones:
[hide-thanks]
http://rt002nf0.eresmas.net/TodoPDAs200/htcTweakUI.cab[/hide-thanks]
- Advanced Configuration Tool 1.0
Página web <- Recomiendo que no os lo bajéis de esta página porque la versión que he puesto es más moderna
Este tweaker es el más completo de los que he comentado y permite las siguientes modificaciones:
[hide-thanks]
http://rt002nf0.eresmas.net/TodoPDAs...ation_Tool.cab[/hide-thanks]
Ya he terminado con el registro. Próximamente pondré algunas cosas sobre la actualización de ciertos programas y utilidades extraídos de otras ROM's disponibles para otras máquinas. También veremos si hay alguna utilidad para el PC que nos pueda mejorar la vida con la PDA.
Un saludo.
Temas Similares en HTCSpain: