Acronis True Image
Como usuario que soy en mi trabajo diario de programas de creación de imágenes de sistemas y clonación de discos completos, he descubierto hace más o menos un año un programa que me ha sorprendido muy gratamente por su versatilidad, rapidez y facilidad de uso. Hablamos de True Image, de la casa Acronis.
Durante los últimos años he venido usando casi diariamente el Norton Ghost y el PowerQuest DriveImage (ahora fusionados en un mismo producto, puesto que Symantec compró PowerQuest). Respecto a ellos he de decir que cumplen su función a la perfección, siendo para mi mejor el DriveImage por su interfaz y modo de utilización más amigables para el usuario que los del Ghost (éste último puede llegar a confundir en ocasiones al usuario por su interfaz demasiado austera).
En el True Image he encontrado, no ya una alternativa, sino un sustituto completo a cualquiera de los dos anteriores, por varias razones:
- Tiene una interfaz completísima, tanto dentro de Windows como en arranque de sistema.
- El programa es fácil de comprender y utilizar, a pesar de que yo uso la versión en inglés. Sus opciones aparecen muy claras ante el usuario.
- Permite exportar la clonación o imágen directamente a una unidad óptica, es decir, puedes grabar directamente en un CD o DVD la imágen que estás creando. En este caso el programa además nos da la opción de incluir el autoarranque de sistema y del entorno de restauración dentro del propio CD o DVD, lo cual es utilísimo y nos evita tener que utilizar otro medio de arranque o de carga de la interfaz.
- En caso de no exportar la imágen a dispositivo óptico, el programa tiene una opción para crear un CD de arranque con la interfaz completa.
Y las dos cosas para mi más importantes:
- Permite cargar las imágenes desde un disco externo usb (1.0 ó 2.0) o fireware, desde una unidad Zip o incluso desde un servidor Ftp, cosa que antes no podíamos hacer, ni con Ghost, ni con DriveImage. Era necesario tener las imágenes en CD o DVD, en un disco de red o en un segundo disco duro interno (o partición) conectado a nuestra máquina.
- Su velocidad es pasmosa, sin que ello repercuta en fallos en la creación/restauración de imágenes. Viene tardando entre 4 y 20 minutos, tanto en la creación de la imágen como en la restauración (dependiendo del volúmen de datos de la unidad a clonar), frente a las más de 2 horas que podía llegar a tardar cualquiera de los otros dos mencionados programas.
Aunque yo utilizo la versión 9, en la 10 se han incluído algunas opciones nuevas muy interesantes, entre las que podríamos destacar la copia de seguridad de Oulook (emails, contactos, calendarios, reglas de correo, etc..) y la copia de seguridad de la configuración personalizada de aplicaciones como Office, Corel, Messenger, Visual Studio...
Por si ésto fuera poco, el programa es totalmente compatible con Windows Vista (incluso la versión 9 que ya estaba en el mercado antes que Vista).
En definitiva: un gran programa que para mi se ha convertido en una referencia y en un elemento imprescindible, tanto para mi trabajo diario como para mi ordenador personal.

Más información sobre el programa en:
http://es.acronis.com/homecomputing/products/trueimage/
Un saludo.
Nostramo