
Iniciado por
marendo
Interesante comentario mastsogo. Habrá que tenerlo en cuenta. Lo que si tengo curiosidad es saber como funciona ese MemoryManager.
Por cierto, mastsogo ¿tu comentario también es válido para las memorias flash USB (los típicos pendrives)?
Saludos
¡Me cachis!, ayer, con el dolor de tarro y de muelas que tenía, no quise entrar en más detalles y ya se me ha adelantado Mastsogo :p (muy buena explicación, por cierto

) y ... coincido totalmente contigo, compañero, a mí tampoco me hace mucha gracia el programita en cuestión ya que le daría "demasiada marcha" a esa memoria con el consiguiente desgaste... Prefiero tirar una SD a tener que tirar la PDA.
Me gustaría también añadir que no siempre los fabricantes hacen las cosas para fastidiar o limitar las posibilidades de los usuarios...;)
SÍ,
Marendo, si has entendido bien la explicación, comprenderás que es válido para cualquier tipo de memoria Flash ya que
Mastsogo se refiere al tipo de chip que compone dichas memorias.
Lo que es inconcebible es el margen impredecible que se da en estas memorias (entre 1000 y 1000000) y que hace que aunque la marca y el precio suelen ser indicativos de la calidad, te puedes encontrar con sorpresas.