- Vexed (Tridrac)
¿Notas ya que tu cerebro se atrofia a causa de la maléfica influencia de ese alemán tan conocido
?
Lucha contra él haciendo trabajar tus neuronas con Vexed.

Se trata de un excelente juego de rompecabezas con un montón de pantallas en las que hay que hacer desaparecer los diferentes cubos de mismo diseño, reagrupándolos para hacerlos desaparecer hasta que no quede ninguno en pantalla.
Con el stylus, activa el cubo a mover y luego puntea a derecha o izquierda, según hacia donde quieras que se mueva/caiga (los bloques tardan un poco en moverse, así que paciencia; también puedes accelerarlo modificando las Opciones).
Nota: ésta es la versión para WM5 del mismo juego presente en la sección Juegos de "El Rincón del 2003"; os la dejo en cab y en exe sin instalación.
Web: http://forum.xda-developers.com/
Descargar aquí
- NeoTiles (Tridrac)
¿Te gusta el Mahjong?, no me refiero al juego tradicional de 2 o más jugadores, sino al más conocido juego de "emparejar" fichas idénticas para hacerlas desaparecer hasta que no quede ni una.
Pues aquí tienes esta preciosa y colorida versión con un montón de niveles de dificultad creciente. Lo he traducido al castellano y reducido de tamaño (de unos 200Kb a 59 Kb), para todos los amigos del foro.
Web: Parece que no hay, pero gracias a
Stephen Heald su autor por este estupendo juego.
Descargar aquí
- BSoduko (Tridrac)
¿Tú también te has apuntado a la moda-pasatiempo de los Sodukos? Pues éste es el programa hecho a tu medida:
BSoduko. Este estupendo juego permite crear y resolver sodukos de nivel fácil, medio y difícil. Tiene todas las opciones que puedas necesitar para este juego (puede incluso memorizar para una casilla varios valores (-opción "Notes" del menú contextual). Además puedes guardar una partida para continuarla en otro momento.
Descargar aquí
- Black Box 3.1 (Vivaerbetis)

En este juego has de encontrar los atómos que hay escondidos en la rejilla de juego usando para ello rayos X, los cuales reaccionan ante los átomos de diferente manera según le den de lleno o lo alcancen por un lado.
Muy entretenido: 7/10
- Box Up 2.0 (Vivaerbetis)
En este juego se ha de meter la cajita verde en la caja azul, valiéndose para ello de las otras cajas que hay en el juego (rojas y negras).
Entretenido pero yo no le cojo el tranquillo: 6/10
- Hitofri 1.2 (Vivaerbetis)
Este juego está basado en un puzzle japonés y, como todo buen puzzle japonés, no hay Dios que lo entienda.
? ?/10
- Magnets 2.2 (Vivaerbetis)
La mecánica de este juego es simple. Tienes que colocar los imanes disponibles en la pantalla teniendo en cuenta que la suma de polos positivos por línea debe coincidir con el número que hay en cada línea y que no puedes unir los imanes por polos iguales.
Al principio es chungo pero luego es aún más chungo: 8/10
- Rawalls 1.4 (Vivaerbetis)
Aquí hay que poner paredes a las aberturas de cada hexágono teniendo en cuenta que, desde cada hexágono se pueden ver en línea recta tantos hexágonos (incluído el mismo) como el número que contiene.
Es difícil pero se le coge el tranquillo enseguida: 8/10
- Réflexion 2.7 (Vivaerbetis)
Este el el juego que más me gusta, horas y horas jugadas en el Metro de Madrid. La verdad es que es difícil explicar como funciona, pero, una vez comprendido, es muy sencillo: se trata de colocar los espejos y demás artilugios que hay a la izquierda de de la pantalla de manera que cada rayo lanzado desde el lado de la pantalla comience y acabe en el mismo número.
Imprescindible: 11/10
- Sonart 2.3 (Vivaerbetis)
Hay que encontrar los colores que hay escondidos en la rejilla de la pantalla teniendo en cuenta que tanto el orden como la colocación de los mismos viene determinada por cada línea.
Muy entretenido: 8/10
Web:
http://perso.orange.fr/fingerchip/Pocket_PC/ppc.htm
Otra opción es instalar este
Cab que crea una subcarpeta dentro de "Juegos" llamada "Puzzles Franceses" con todos estos juegos:
Descarga del cab aquí
- Pocket Jig (ARC)
Todos sabemos lo que es un rompecabezas, pero quizá alguno no sepa que es uno de los juegos más antiguos del mundo.
Los rompecabezas existen desde los tiempos Babilónicos (hace unos 3000 o 4000 años), aunque evidentemente no eran como los que tenemos hoy en día, los cuales se los debemos al Londinense John Splisbury, que en 1762, tuvo la genial idea de pegar un lienzo en una tablilla de madera, para luego cortarlo en formas diversas. Por aquel entonces era un artículo de lujo en las casas de las más selectas familias, y tuvo que pasar un siglo para que se empezaran a fabricar en serie.
Hoy quiero compartir con vosotr@s, este genial rompecabezas, el cual contiene siete escenas diferentes, las cuales puedes dividir en 15, 28, 40, 60, 77, 104, 160 y hasta en 260 piezas, dependiendo de la paciencia y la vista que tengáis. También podéis elegir entre 3 estilos de piezas. La versión que os dejo es portable (no necesita de instalación), y es de los que le gustan a nuestro superordenador Skynet.
Una de sus características más interesantes es la posibilidad de cargar nuevos puzzles, disponibles en su
página oficial, con total facilidad y de un modo totalmente gratuito.
Descarga aquí
- PGS Slide-it! Halloween + Bytehand Puzzle 15 (ARC)
¿Nunca os han regalado un llavero de este tipo?
Pues aquí os dejo dos: uno de 24 piezas con un dibujo de halloween y otro de 15 piezas, pero de números (aunque os permitirá mantener las Navidades unos días más
-con copos de nieve en movimiento 
) :D
Estos los llevareis dentro de vuestras pda´s (por supuesto portables, sin instalación).
Descarga aquí (Halloween)
Descarga aquí (Números navideños)
- ArithmeTicK (ARC)
Crees que tienes suficiente agilidad mental para hacer unas sencillas operaciones…
Aquí os dejo este sencillo juego portable para qué sigáis ejercitando vuestras mentes inquietas.
Se trata de hacer sumas, restas, multiplicaciones y divisiones, eligiendo 3 niveles de dificultad. Tenemos 30 segundos para cada operación, de lo contrario terminaremos la partida.
Descarga aquí
- Pocket Loco (ARC)
Quieres ser un perfecto controlador de…. Trenes?
Con el juego que hoy os propongo (portable, como de costumbre), también tendréis que estrujaros el coco , ya que se trata de controlar una red de líneas de trenes para que estos no choquen entre sí.
El objetivo es que cada tren llegue a su estación, y para ello van señalizados con un número para que no haya equívocos. Tienes un tiempo determinado para hacer que cierto número de trenes lleguen a su estación correcta sin colisionar en el intento. Al principio es fácil, para irse complicando en sus cinco niveles de dificultad.
Descarga aquí
- SkinzSudoku (Tridrac)
A lo mejor os diréis: "un Sudoku más"; nada más lejos de la realidad ya que tiene un diseño y unas opciones de juego realmente "interesantes y curiosas".
En efecto, tiene hasta 3 formas diferentes de introducir los números: mediante un circulo con los números del uno al nueve, una cinta de números que hace un zoom sobre el elegido y, finalmente, una zona de escritura "manual" con reconocimiento de caracter.
Por si fuera poco es "Touch Sudoku" ya que se puede manejar perfectamente con los dedos y sin el stylus.
Web:
http://www.xflib.net/index.php?action=games&name=SkinzSudoku
Descargar aquí